Nuestra escuela comenzó el ciclo lectivo 2015 participando de un encuentro de capacitación para trabajar con un kit escolar en séptimo grado organizado por el Cento de Ana Frank
El lunes 10 de marzo participaron la docente Lila Ferrari y la Sra Directora de un encuentro de capacitación cuyo objeto fue acercar a la comunidad educativa materiales
que permitan profundizar contenidos vinculados a DDHH, Memoria, construcción de
ciudadanía y participación, es que el Centro Ana Frank Argentina organizó una
serie de jornadas dirigidas a docentes de todos los niveles, para hacer entrega
del kit educativo y participar de la presentación de los materiales del mismo,
intercambiando experiencias y metodologías de abordaje. El equipo del Programa
Educación y Memoria del Ministerio de
Educación de la Ciudad de Buenos Aires fue invitado a participar de estos
encuentros para presentar el libro “RELATOS: Educar en la memoria”, del Prof.
Claudio Altamirano, coordinador del Programa. Los materiales didácticos
incluidos en el kit han sido elaborados con absoluto compromiso tanto en su
contenido como en su forma de presentación, con la finalidad de que se
constituyan en herramientas atractivas para el trabajo en las aulas y material
de consulta de docentes e instituciones educativas.
El Centro Ana Frank Argentina presentó el libro “Testimonios
para nunca más de Ana Frank a nuestros días”, de reciente edición. Como versa
en el prólogo “Esta obra es la contribución a un proceso de educación
permanente en los valores de la democracia, el estado de derecho, la justicia y
los derechos humanos”. Además se incluyeron en el kit un ejemplar del Diario de
Ana Frank, “La Corta Vida de Ana Frank” dvd con cuadernillo de actividades para
el aula, dvd conteniendo los 10 films de Dilemas de Libertad y el Manual de
trabajo, el Manual de trabajo con Libertad de ser, proyecto que se lleva a cabo
en el Centro Ana Frank durante sus visitas didácticas, y un ejemplar de “El
mundo de Ana Frank”. También se presentó el
Minisitio Ana Frank: Convivencia e inclusión: actividades para el aula,
alojado en educ.ar. Cada material tuvo su momento de presentación, dando espacio
a los participantes para preguntar e intercambiar opiniones acerca de los
mismos y de las posibilidades que ofrece su utilización en las aulas.
El material fue trabajado en las aulas de los séptimos grados en talleres el 24 de Abril - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario