25/11
Hola chicos!!!
LENGUA: EL TONEL DE AMONTILLADO (de Edgard Allan Poe)
Hoy van a leer un cuento súper entretenido. Realizá una lectura comprensiva y detenida. No olvides buscar en el diccionario aquellas palabras que te resulten desconocidas.
Si es necesario léelo varias veces, el jueves vamos a trabajar con el cuento.
24/11 y 27/11
Hola chicos!!! Buen comienzo de semana.
NATURALES:LAS FASES LUNARES.
Leer pág.270
- Describe los movimientos de la luna
- Por qué se producen las fases?
-¿Qué es lo que define las fases de la luna? Menciona y explica cada una.
MATEMÁTICA Ejercicio 2 y 3 pág. 100 y la página 104 completa.
Recuerden que el perímetro de una figura es la medida de su contorno y el área es la medida de la superficie que ocupa( se expresa en centímetros cuadrado, metro cuadrado etc)
19/11
CLASE VIRTUAL DE LENGUA
EL TEXTO EXPOSITIVO: EL SIDA
Qué trabajamos?
1) Lectura total del texto.
2) Lectura párrafo por párrafo (ayuda con el diccionario de palabras desconocidas)
3) Buscamos el subtema de cada párrafo.
4) Nos hacemos la/s pregunta/s que tiene como respuesta el párrafo.
18/11
Buen día chicos!!!
En Reflexión van a realizar las siguientes oraciones.
Título: Análisis sintáctico. Uso de circunstanciales.
Recuerden !!!! (anotarlo en la carpeta)
Lugar: Dónde?
Tiempo: Cuándo?
Modo: Cómo?
Cantidad: Cuánto?
Compañía: Con quién?
Instrumento: Con qué?
Finalidad: Para qué?
Causa: Por qué?
Destinatario: Para quién?
1) El joven decidió caminar con su hermano hacia la orilla del mar esa tarde.
2) Las estrellas brillan en el cielo para todos nosotros.
3) Los peces nadan rápidamente con sus aletas.
17/11 y 20/11
Naturales:
Leer pág. 269, responder las preguntas de esa misma página.
Hacer actividad 3 pág. 275.
Matemática:
TITULO: Expresiones decimales finitas y periódicas.
ejercicio 1, 2 y 3 pág.46.
Lo discutimos en una clase virtual.
16/11
Buen día chicos!
Van a trabajar con oraciones en Reflexión sobre el lenguaje.
Título: Análisis de oraciones.
a) Las fotografías de estas vacaciones han salido muy bien.
b) Llevamos la sombrilla a la playa.
c) Por la mañana salió un sol radiante.
d) Los animales del zoológico pasaban mucho calor en verano.
e) Su amiga, Inés, iba hacia el hospital muy preocupada.
f) En ese momento flotaba sobre el agua una neblina densa como espuma.
12/11
CLASE VIRTUAL DE LENGUA: LOS MODIFICADORES DEL SUJETO (M DIRECTO, M INDIRECTO, C COMPARATIVA, APOSICIÓN)
11/11
Buen día chicos!!!
Hoy vamos a trabajar con un formulario de Google de comprensión de la novela "Los ojos del perro siberiano"
10/11
CLASE VIRTUAL DE LENGUA
TERMINAMOS LA NOVELA!!!!!
Lectura e intercambio.
10/11 y 13/11
Hola chicos.
Les paso las actividades.
NATURALES:
Leer pág. 268 y hacer actividad 2 pág. 275.
MATEMÁTICA:
Realiza pto.13 y 14 pág. 44 y pto. 15 pág. 45
NOS VEMOS MÄS TARDE EN LA CLASE DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE BIBLIOTECA!!!
09/11
Buena semana chicos!!!
Les envío el video para que refuercen lo trabajado la ultima clase de Lengua.
En Reflexión sobre el Lenguaje van a analizar las siguientes oraciones que vamos a corregir el jueves próximo. (ayudita: hay dos con aposición y dos con construcción comparativa)
El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, festejó su triunfo.
Nuestro principal grano, la soja, mantiene su valor desde comienzos del año.
El mar como un vasto cristal azogado refleja la lámina de un cielo de zinc.
Las historietas de Quino como un testimonio de la realidad permanecen vigentes.
05/11
CLASE VIRTUAL DE LENGUA
MODIFICADORES DEL SUJETO: LA APOSICIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN COMPARATIVA.
04/11
HOY TRABAJAMOS CON UN FORMULARIO DE GOOGLE SOBRE COMERCIO INTERNACIONAL.
03/11 y 6/11
Hola chicos!!
Les paso las actividades!!
Naturales:
Actividad 5 de la secuencia.
Matemática:
"Densidad de los números racionales"
Realiza el cuadro de la pág. 44 del cuadernillo. Lo socializamos el viernes en una clase virtual.
28/10
Hola chicos!
Hoy vamos a trabajar con el adverbio. Para eso van a ver el siguiente video:
y a prestar atención a este tipo de palabras que modifican al verbo, al un adjetivo o a otro adverbio. Además son invariables porque no cambian el género y el número.
En Reflexión sobre el lenguaje:
Título: El adverbio
MODIFICAN AL:
* El adverbio puede modificar a un verbo. Ej:
El niño está ALLI.
* El adverbio puede modificar a un adjetivo. Ej:
La casa es MUY linda.
* El adverbio puede modificar a otro adverbio. Ej:
Hice la prueba BASTANTE BIEN.
SON INVARIABLES:
Él saltó DESPACIO.
Ella saltó DESPACIO.
Ellos saltaron DESPACIO.
Ellas saltaron DESPACIO.
(Fíjense que la palabra "despacio" no cambia. Porque es un adverbio y los adverbios son invariables).
Copien o fotocopien el cuadro.
3era. JORNADA ESI
27/10 y 30/10
Hola chicos!!!
MATEMÁTICA:
Les propongo continuar pensando en la densidad de los números racionales. Cuadro completo de la pág. 43. Lo socializamos el viernes en una clase virtual.
NATURALES:
Más tarde subo un trabajo de ESI en un genially que lo socializamos en la semana.
26/10
CLASE VIRTUAL DE LENGUA.
Trabajamos la construcción sustantiva. (modificadores directo e indirecto del núcleo)
Las preposiciones.
Para el jueves.
Analizar las siguientes construcciones sustantivas
a) Los profundos misterios del Océano Atlántico.
b) Esos hermosos ojos azules de cielo.
c) Mi libro viejo, enmohecido y polvoriento.
23/10
Hola chicos!
Les mando unas oraciones para que analicen y podamos hacer la corrección el lunes en nuestro encuentro virtual.
1) Me miró fijo.
2) Estás siendo injusto conmigo.
3) Realmente prefería ir al colegio a quedarme en casa.
4) Durante un rato la observé desde la ventana de mi habitación, después me decidí a acompañarla.
Besos y buen finde😍
21/10
Hola chicos! El jueves haremos la corrección de las oraciones en la clase virtual 😃
Reflexión sobre el lenguaje
Título: Análisis sintáctico
1) Analicen paso a paso las siguientes oraciones.
a) Ese domingo, ni bien llegó a casa, mi padre la sometió a un interrogatorio.
b) Antes de la fiesta mi madre, se deshizo en pedidos de cuidados de sus plantas.
c) El lunes en el colegio Mariano estuvo toda la mañana repasando mi fiesta .
d) A la tarde, en casa, mi padre me llamó para jugar al ajedrez.
20/10 y 23/10
Naturales: Realiza actividad 4 de la secuencia del padlet.
HOY TUVIMOS LA CLASE VIRTUAL DE MATEMÄTICA. Armamos generalidades para trabajar porcentaje!
Matemática: "Densidad de los números racionales"
Realiza ejercicio 1 y 2 pág. 42. cuadernillo del padlet.
19/10
CLASE VIRTUAL DE LENGUA.
Leímos los capítulos 22, 23 y 24 de la novela. Comprensión del texto.
Reflexión sobre el lenguaje:
Título: Análisis sintáctico.
1) Analicen las siguientes oraciones.
a) De la nube salió el príncipe azul.
b) Las tres brujas maltrataban y castigaban a la princesa.
c) En el hospital, los médicos se juegan la vida.
d) Él no podía creer lo que veía.
16/10
Hoy en la clase virtual socializamos las actividades de porcentaje, el martes, todos juntos sacamos conclusiones sobre el tema( armado generalidades).
14/10
Hola chicos!!!
Sociales:
Título: Soberanía alimentaria.
1) Ver los siguientes videos.
2) En estos dos videos podemos ver dos posturas enfrentadas al modelo actual de monocultivo de la soja. Un modelo agroecológico de sustentación y otro modelo de defensa de semillas nativas y criollas.
a) Para pensar:
- Cuáles son las ventajas y las desventajas de estos dos modelos que acabás de ver en los videos? (Tené en cuenta el modelo sojero que vimos hasta ahora y comparalo )
13/10
Hola chicos. Subo las actividades de hoy y del viernes!
Naturales: hacer actividad 2 de la nueva secuencia.
Matemática: "FRACCIONES Y PORCENTAJE"
El trabajo de matemática lo socializamos en una clase virtual!!!
08/10
Hoy en la clase virtual trabajamos proporcionalidad con fracciones y porcentaje.
07/10
Hola chicos:
Vamos a continuar con la parte 2 de la soja. Título: Las consecuencias económicas sociales, territoriales, ambientales que genera la producción de soja.
1) Ver detenidamente el vídeo para poder contestar las preguntas.
2) Responder las preguntas:
a) A qué se dedican los que aparecen en el vídeo?
b) Cuáles eran los cultivos tradicionales de la región pampeana? Qué transformaciones sufrió la actividad ganadera? Qué factores favorecieron la implementación del cultivo de soja?
c) Cuáles son los efectos que genera el cultivo de soja en el suelo, y en la salud? Cómo podemos vincularlo con la incorporación de nuevas tecnologías ( semillas transgénicas, herbicidas). De qué modo afecta la biodiversidad?
d) Qué argumentos presentes en el vídeo permiten pensar la producción de soja como "milagro verde" o como "espejismo económico"?
06/10
HOLA CHICOS!!!
HOY VAMOS A TRABAJAR NATURALES. AGREGUÉ EN LA COLUMNA DE NATURALES, LA SECUENCIA 2. DEBEN REALIZAR LA ACTIVIDAD 1 DE DICHA SECUENCIA.
EL VIERNES TENEMOS CLASE VIRTUAL DE LOS PROBLEMAS 8 Y9, REGISTREN LAS INQUIETUDES!!! NOS VEMOS!!!!!
05/10
Ciencias Sociales:
Título: La soja y la actualidad. La noticia periodística.
1) Leer la noticia periodística y contestar el título.
2) Cuál es la relación entre los conceptos dólar soja- dólar blue- baja de las retenciones- inflación- insumos. Explicalo con tus palabras.
3) Creés que pueda tener resultado esta medida? Sí- No. Por qué?
02/10
Clase virtual de naturales.
Trabajamos con el simulador stellarium viendo la salida y puesta del sol en los distintos meses del año. Además analizamos la duración del día en las distintas estaciones.
Gráficos de lo trabajado.
01/10
CLASE VIRTUAL DE LENGUA.LECTURA MODELO POR PARTE DEL DOCENTE. CONTINUAMOS CON EL ANÁLISIS COMPRENSIVO DE LA NOVELA. (CORREGIMOS ACTIVIDADES ENVIADAS)
Título: Seguimos con la novela.
Actividad de comprensión.
1) Luego de la hermosa salida que el protagonista tuvo con su hermano, habló con su papá y éste le prohibió verlo fuera del ámbito familiar. A partir de ese día no vio a Ezequiel por mucho tiempo, hasta que una vez apareció por su casa. Cuando su hermano llegó el niño vio que todo transcurría como si nada hubiera pasado y creyó que Ezequiel era tan hipócrita como sus padres.
a) Buscá en el texto y transcribí citas en las cuales Ezequiel explica el porqué de su actitud, y aún más, el porqué de la actitud de sus papás y las justifica.
b) Esas respuestas satisficieron al protagonista? Sí- no. Por qué?
30/09
Hola chicos!!!
Lengua:
Títulos: Los ojos del perro siberiano.
1) Lean los capítulos 16 y 17 de la novela.
2) Busquen en Youtube al grupo Dire Straits y escuchen algún tema .
3) En un momento el protagonista dice:- En casa no había rastros de otro tipo de música, ni jazz, ni tango, nada.
a) Qué tipo de música se escuchaba en su casa y por qué?
4) El capítulo 16 termina con una frase que quiero que intentes explicarla, si no podés buscá ayuda de un adulto. Está relacionada la frase con lo que le sucedió a Ezequiel?
"- No te olvides de esto; los hombres son como los vinos, en algunos la juventud es una virtud, pero en otros es un pecado."
5) En el capítulo 17 el autor se centra en las emociones del protagonista mientras camina al estadio de fútbol junto a su hermano Ezequiel. Cuáles son esas emociones? De qué manera su cuerpo las expresó?
6) Al final del capítulo 17 el padre realiza un monólogo frente a su hijo, el protagonista, advirtiéndole cómo serían las cosas de ahora en adelante y le recita varios puntos:
- que la relación con su hermano no se daría más fuera del ámbito familiar,
- que que no era sano para él que anduviera con un adulto de 24 años por ahí, aunque ese adulto fuera su hermano,
- que si tenía alguna duda tenía que hablarlo con él, o sea su papá (le agregó además que él le había dado la vida y lo había educado)
a) Me gustaría que fijes postura de hijo y que redactes un párrafo en respuesta a lo que el papá le está diciendo. (ténés que ponerte en el lugar del protagonista como si le hablaras a tu papá, tiene que estar regulado por el respeto que un hijo debe a un padre pero fundamentando con las palabras el error que comete su papá al pedirle todo eso).
29/09 y 02/10
Hola chicos:
Naturales: Les propongo investigar sobre el horario de salida y puesta del sol en distintas provincias de nuestro país. Además utilizar el simulador(stellarium, que está en tu compu) que te permitirá ver esa salida y puesta del sol. Para esta trabajo te guiará la actividad 5 de la secuencia.
El viernes lo socializamos en una clase virtual!!!
Matemática: Seguimos con proporcionalidad y fracciones.
Realiza pto. 8 y 9 pág. 35. Lo corregimos y aclaramos dudas en una próxima clase virtual!!! Besos
28/09
Hoy clase virtual de Sociales.
Les envío el video de comercio exterior. Tomen nota para el próximo encuentro.
25/09
Tuvimos clase virtual de matemática. Trabajamos relación de proporcionalidad directa. Corregimos actividades.
24/09
Clase virtual de Lengua y Sociales.
Lengua: Leímos los capítulos 13, 14 y 15 de la novela. Comprensión del texto.
Sociales: Comercio Internacional.
Vimos un video.
Afianzamos nuevos conceptos: (globalización- mercado común- exportar- importar- moneda común- servicios- bienes- insumos)
1) Ver el siguiente video.
2) Realicen un texto informativo de 10 o 12 renglones sobre lo visto en el video.
22/09 y 25/9
Naturales: Ahora pensamos en las estaciones del año.
te propongo hacer la actividad 4 de la secuencia.
Matemática:
Te desafío a realizar el problema 5 y6 de la pág. 35.( una pequeña ayudita, fijate en 1 minuto cuántos km. recorre cada uno). El viernes lo corregimos!!!
17/09
TÍTULO: COMPRENSIÓN DEL TEXTO.
RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS TRABAJANDO CON EL TEXTO.
1. La novela
está narrada desde la primera persona protagonista ¿Por qué el autor usó este
tipo de narrador y no otro?
2. 2 ¿Por qué se
va Ezequiel de la casa?
3. 3 ¿Cómo es el
reencuentro entre el narrador y su hermano?
4. 4 ¿Qué
similitud hay entre Ezequiel y el perro siberiano?
5. 5 Si tenemos
en cuenta que las aves de rapiña aparecen cuando hay carne muerta ¿qué
significado le das a la pesadilla que el narrador tiene en el capítulo XI?
Busca otras metáforas que signifiquen muerte en el texto.
16/09
LENGUA
Título: Núcleos narrativos y remansos en la novela.
Continuamos con la novela
1) Lean los capítulos 13 y 14.
2) Tomen nota en la carpeta de los núcleos narrativos (acciones) de estos dos capítulos para conversar en la próxima clase virtual.
3) Identifiquen un remanso (descripción) en el texto que van a leer.
15/09
Chicos les paso las actividades de hoy y del viernes.
Naturales: "El recorrido del sol y la duración del día en diferentes fechas del año"
Leer la actividad 3 de la secuencia. Ver los videos propuestos. Observar con atención:
-Hora y fecha de salida y puesta del sol
-recorrido del sol.
- Responder las preguntas de la secuencia
Matemática: Seguimos con problemas de proporcionalidad y fracciones. Actividad 3 y4 pág 35. ( te sugiero en el problema 4, hacer una tabla relacionando los vasos de jugo puro con los vasos de agua,como lo hacemos habitualmente). Cualquier duda lo vemos en la clase virtual.
08/09
Hola chicos!!!
Naturales:
Les propongo seguir observando el cielo. Ahora nos detenemos en el sol!!.
Realiza actividad 2 de la secuencia que está en el padlet.
Matemática:
Vamos a pensar en la proporcionalidad y las fracciones!
Problemas 1 y 2 pág. 35 cuadernillo que está en el padlet.
BESOS!!!! NOS VEMOS EN UNA CLASE VIRTUAL!!!
04/09
MATEMÁTICA
Hoy trabajamos juntos en la clase virtual. Corregimos el trabajo de rectas numéricas y aclaramos dudas.
Ahora realiza pto. 6 y 7 pág.32.
02/09
Sociales
La actividad del día de hoy la envío por WhatsApp. Comercio internacional.
01/09
Hola chicos.
Les paso las actividades del día
Naturales: Comenzamos una nueva secuencia "TIERRA Y UNIVERSO"( está en el padlet)
Realiza actividad 1
MATEMÁTICA
Realiza punto 5, pág 32. del cuadernillo del padlet
El día viernes en la clase virtual lo corregimos y aclaramos dudas. BESOS!!!!
ok gracias seño
ResponderEliminarLEON