Ed. Musical - Georgina

SEGUNDA ETAPA

                        

 

HOLA, NOS VOLVEMOS A COMUNICAR; ANTE TODO CÓMO ESTÁN?

ESPERO QUE HAYAN RENOVADO ENERGÍA Y ASÍ PODAMOS SEGUIR TRABAJANDO EN ESTA SEGUNDA ETAPA. 

LES DEJO EL MAIL. georginav_lopez@hotmail.com

 

ACTIVIDADES 1-2 Y 3 GRADO

 

En esta ocasión vamos a jugar con ritmos.

Escucharemos varias veces esta canción. Acá les dejo el link



De quien está hablando la canción.

Cuantas veces sale de paseo y en qué  forma lo hace.

Trata de cantarla de a poquito. Después de cantarla varias veces en la parte donde sale de paseo vamos a realizar los ritmos con distintos elementos: cucharas, baldes, vasos, palmas, pies, etc. 



ACTIVIDADES 4-5-6-Y 7 GRADO

                        


HOLA, NOS VOLVEMOS A COMUNICAR; ANTE TODO¿ CÓMO ESTÁN?

ESPERO QUE HAYAN RENOVADO ENERGÍA Y ASÍ PODAMOS SEGUIR TRABAJANDO EN ESTA SEGUNDA ETAPA

 LES DEJO EL Mail: georginav_lopez@hotmail.com


Se aproxima la conmemoración del aniversario de Don José de San Martín.

A continuación dejo el link del himno a San Martín





Actividades.

 

Copiar la letra del Himno

Escucharlo varias veces

Busca las palabras que no conozcas el significado

Trata de cantarla, primero con la letra y luego sin ella.




NUEVAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MUSICAL


1º 2° y 3° grado:

 
NOS VOLVEMOS A COMUNICAR
EN ESTE ESPACIO ENCONTRARAN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA. LOS TRABAJOS DEBEN GUARDARLOS PARA PEGARLOS DESPUES EN EL CUADERNO
ESPERO QUE LES GUSTE Y SE DIVIERTAN MUCHO.
LES RECUERDO EL MAIL: georginav_lopez@hotmail.com

En esta oportunidad compartiremos una canción del grupo CANTICUENTICOS  para escuchar en familia. Es un chamamé, ritmo de la provincia de Misiones , Corrientes y Entre Ríos
Los animalitos aparecen en otro idioma.

ACTIVIDADES.

Escucha varias veces la canción.





Trata de aprenderla despacito

Dijimos que los animalitos aparecen en otra lengua, pregúntale a tu familia si sabe cuál es y donde se suele hablar.

Cuáles  son los animalitos que nombra la canción.¿ Te animas a dibujarlos?
Con que instrumentos tocan los animalitos la canción. ¿Los podes dibujar?
Realiza una lista con el nombre de los animalitos en castellano y en la otra lengua



 4º  y 5° grado:
 
NOS VOLVEMOS A COMUNICAR
EN ESTE ESPACIO ENCONTRARAN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA. LOS TRABAJOS DEBEN GUARDARLOS PARA PEGARLOS DESPUES EN EL CUADERNO
ESPERO QUE LES GUSTE Y SE DIVIERTAN MUCHO CON LA ACTIVIDAD. 

LES RECUERDO EL MAIL  :georginav_lopez@hotmail.com

En esta nueva oportunidad continuaremos trabajando con las familias de instrumentos.
En la actividad anterior vimos que los instrumentos se agrupaban por familias.
Hoy agregaremos otras dos clasificaciones: LOS IDEÓFONOS Y LOS ELECTRÓFONOS.

Actividades.

 1     Buscar qué características tienen los instrumentos ideófonos y dar ejemplos.
2       Buscar qué características tiene los instrumentos electrófonos y dar ejemplos.
3  Ahora bien, teniendo en cuenta la clasificación de instrumentos (cordófonos, aerófonos, membranófonos,  ideófonos y electrófonos), ubicar en la en la columna del cuadro los siguientes instrumentos: 

   MARACA, BOMBO, VIOLÍN,  SINTETIZADOR,  FLAUTA,  GUITARRA, TROMPETA,   CASCABEL, PIANO ELÉCTRICO, ACORDEÓN, CONTRABAJO, TIMBALES, GUITARRA     ELÉCTRICA, TAMBOR, CONTRABAJO, TUBA


AERÓFONOS
CORDÓFONOS
MEMBRANÓFO-
    NOS
IDEÓFONOS
 ELECFRÓFO-
       NOS







































 6º y 7°grado:


NOS VOLVEMOS A COMUNICAR
EN ESTE ESPACIO ENCONTRARAN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA. LOS TRABAJOS DEBEN GUARDARLOS PARA PEGARLOS DESPUES EN EL CUADERNO
ESPERO QUE LES GUSTEN Y SE DIVIERTAN MUCHO. ME GUSTARÍA  ENVÍES ALGÚN VIDEO CON LA ACTIVIDAD. 
LES RECUERDO EL MAIL: georginav_lopez@hotmail.com

EN ESTA OPOPRTUNIDAD VAMOS A REALIZAR UN JUEGO.

MIRAMOS CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE VIDEO





Ustedes tendrán que tratar de realizar el ritmo que ejecutan las personas que están por delante. Luego aparecerán otras tres personas y se colocarán detrás realizando otro ritmo, ustedes seguirán realizando el ritmo de las personas de adelante. Luego trataran de hacer el ritmo de las personas de atrás, luego, si se animan pueden ir intercalando (primero uno y después  el otro ;lo puede realizar con dos palos de escoba.
Si quieren pueden grabar algún videito y me lo mandan




NUEVAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MUSICAL


1º grado:




CANCIÓN DE LAS EMOCIONES



NOS VOLVEMOS A COMUNICAR



EN ESTE ESPACIO ENCONTRARÁN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA. LOS TRABAJOS DEBEN ESTAR EN LA CARPETA 



ESPERO QUE LES GUSTEN Y SE DIVIERTAN MUCHO. ME GUSTARÍA ENVÍES LAS ACTIVIDADES.

Les recuerdo mi mail: georgina.lopez@bue.edu.ar


En esta ocasión  vamos a jugar con una canción. Ahí te dejo el link:







De esta caja de sorpresa van a salir algunas adivinanzas con música
                             




 ADIVINA, ADIVINANZA
         ADIVINA LO QUE SIENTO...
               


-Te propongo que escuches varias veces la canción.



Dibujá los emoticones teniendo en cuenta los sentimientos que aparecen en la canción.



-Ahora bien, pensando todo lo que venís sintiendo en este tiempo de cuarentena podrías tratar de crear tus propias adivinanzas. Podés hacerlo con ayuda de mamá o papá.





GRADOS: 2º y 3º  

CANCIÓN DE LAS EMOCIONES



NOS VOLVEMOS A COMUNICAR! 



-EN ESTE ESPACIO ENCONTRARÁN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA. LOS TRABAJOS DEBEN ESTAR EN LA CARPETA. 



-ESPERO QUE LES GUSTEN Y SE DIVIERTAN MUCHO. ME GUSTARÍA ENVÍES LAS ACTIVIDADES. 

Les recuerdo mi mail: georgina.lopez@bue.edu.ar 



En esta ocasión vamos a jugar con una canción Ahí te dejo el link:






De esta caja de sorpresa van a salir algunas adivinanzas con música
                            





   ADIVINA, ADIVINANZA
         ADIVINA LO QUE SIENTO…
               



1 ) Te propongo que escuches varias veces la canción. 



2) Dibuja los emoticones teniendo en cuenta los sentimientos que aparecen en la canción. 



3) Completa las letras que faltan










4) Ahora bien, pensando todo lo que venís sintiendo en este tiempo te propongo que con la ayuda de mamá o papá crees tus propias adivinanzas




GRADOS: 4º y 5º


NOS VOLVEMOS A COMUNICAR

EN ESTE ESPACIO ENCONTRARÁN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA. LOS TRABAJOS DEBEN ESTAR EN LA CARPETA.

¡ESPERO QUE LES GUSTEN Y SE DIVIERTAN MUCHO! ME GUSTARÍA ENVÍES LAS ACTIVIDADES.


CONOCEMOS LA FAMILIA DE INSTRUMENTOS.


Mira y escucha con atención el siguiente video. Acá debajo te dejo el link:






En este video encontrarás las distintas familias de instrumentos...

RESPONDER


-¿Cómo se clasifican las familias de los instrumentos?

-¿Cómo producen el sonido dichas familias?

-¿Qué instrumentos podrías nombrar dentro de los de cuerdas?

-¿Los instrumentos de viento cómo se clasifican?

-¿Cuáles son los instrumentos de viento?

-Nos falta los instrumentos de percusión ¿podrías mencionar sus nombres?

-¿Hay alguno de los instrumentos que no conocías? 






Grados: 6º y 7º

¡NOS VOLVEMOS A COMUNICAR!

EN ESTE ESPACIO ENCONTRARÁN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA. LOS TRABAJOS DEBEN ESTAR EN LA CARPETA.

¡ESPERO QUE LES GUSTEN Y SE DIVIERTAN MUCHO! ME GUSTARÍA ENVÍES LAS ACTIVIDADES...
LES RECUERDO el mail: georgina.lopez@bue.edu.ar


En esta nueva oportunidad trabajaremos la música y las emociones.

Te propongo los siguientes link:












-Escuchá las mismas con los ojos cerrados.

-¿Qué sensaciones te transmiten cada una de ellas?

-Te propongo que dibujes un emoticón que represente esas sensaciones y pegalos en cada uno de los link.

-Elegí dos de los temas y trata de realizar un dibujo con lo que te sugiere cada uno.


-¿Cuál de todos fue tu favorito? Explícame por qué…











-----------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MUSICAL
GRADO: 1º

NOS VOLVEMOS A COMUNICAR
EN ESTE ESPACIO ENCONTRARAN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA.
ESPERO QUE LES GUSTEN Y SE DIVIERTAN MUCHO


A QUIÉN NO LE GUSTARÍA...

  


Actividades:

-Mirá el video
-Escucha varias veces la canción
-¿Qué parte de la canción se repite? ¿Te animás a cantarla?
-Conoces todas las palabras. Pregunta a mamá o papá el significado de las palabras que no conozcas y escríbelas se te animas
-Te animas a cantar la canción y palmear la parte que se repite (o sea el estribillo)
-Pedile a tu familia que cante la estrofa y vos canta el estribillo
-Me gustaría que representes la canción dibujando lo que escuchas.







NUEVAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MUSICAL

GRADOS: 2º y 3º

NOS VOLVEMOS A COMUNICAR
EN ESTE ESPACIO ENCONTRARÁN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA.
ESPERO QUE LES GUSTEN Y SE DIVIERTAN MUCHO


A QUÍEN NO LE GUSTARÍA




Actividades:

-Mira el video

-Escucha varias veces la canción

- Que parte de la canción se repite. Te animas a cantarla

-Conoces todas las palabras. Pregunta a mamá o papá el significado de las palabras que no conozcas y escríbelas se te animas

-Te animas a cantar la canción y palmear la parte que se repite (o sea el estribillo)

-Pedile a tu familia que cante la estrofa y vos canta el estribillo

- Escribí  la canción y completa la parte que está con puntitos




LETRA A QUIÉN NO LE GUSTARÍA
A quien no le ……..
cuando llega el ………
…………..la algarabía
del ……….en la ……….

Palpitar las ……….
y………….. papas fritas
recortadas bien…………
tiritando en la sartén.

Estribillo
Ponele …….. a la vida un ………..
un poquitito de sal y ……….
Un poco de esto un
poco de aquello
un poco de todo lo ……………

A quien no le…………..
compartir los mediodías
la …………… algarabía
de un almuerzo con ……………

Y en el……….. de la ……………
desbordantes de belleza
 un montón de …………….
que te invitan a ……………

 Estribillo




NUEVAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MUSICAL
Grados: 4º y 5º

ACTIVIDADES DÍA DE LA BANDERA


Hola, chicos ¿como están?
En esta nueva actividad les propongo que nos convirtamos en verdaderos cantantes, pueden pedirle ayuda a mamá o papá para realizar esta actividad todos juntos (si pueden), sino también la pueden realizar solitos.
Manos a la obra.

TRABAJO:
1-Les propongo que elijan alguna canción que sea alusiva al Día de la Bandera.
2-Escuchen la misma junto a sus hijos.
3- Aprendan un pedacito de la canción.
4- Con la parte que aprendieron graven un video cantando solos o con su familia y lo envíen lo antes posible.
¡Espero recibir muchos videítos con esos verdaderos cantantes!








ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MUSICAL

GRADOS: PRIMERO -SEGUNDO

DOCENTE: GEORGINA


¡NOS VOLVEMOS A COMUNICAR!
 EN ESTE ESPACIO ENCONTRARÁN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA. LOS TRABAJOS DEBEN GUARDARLOS PARA PEGARLOS DESPUÉS EN EL CUADERNO.
ESPERO QUE LES GUSTEN Y SE DIVIERTAN MUCHO.  ME GUSTARÍA QUE ENVÍES ALGÚN VIDEO CON LA ACTIVIDAD.

LES RECUERDO EL MAIL:  georginav_lopez@hotmail.com


ACTIVIDADES:
 CANCIÓN: NEGRITO FAROLERO




-Escuchá varias veces la canción.
-Trata de ir cantándola despacito.
-¿Te animás a cantarla con alguna persona de tu familia?
-Dibujá la parte de la canción que más te haya gustado, envíamelas.

-Si te animaste a cantarla, graba un pedacito y mandala.





NUEVAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MUSICAL
GRADO:3º, 4º Y 5º


 NOS VOLVEMOS A COMUNICAR
  EN ESTE ESPACIO ENCONTRARAN LAS NUEVAS ACTIVIDADES DE MÚSICA, NO TE OLVIDES DE GUARDARLAS PARA PEGARLAS LUEGO EN EL CUADERNO
ESPERO QUE LES GUSTEN Y SE DIVIERTAN MUCHO
Les recuerdo el mail: georginav_lopez@hotmail.com


Candombe de 1810




ACTIVIDADES
Escucha varias veces la canción
Copiar la letra
Trata de ir aprendiéndola de memoria
Representa la letra de la canción con un dibujo alusivo
Te animas a cantarla con el karaoke El link está aquí debajo Grava un pedacito de la canción y enviamelo



Responde las siguientes preguntas

¿Qué es el candombe?
¿Qué tipo de género musical es?
¿Dónde nace el candombe?
¿Cómo se crea el candombe?
¿Cuál es la vestimenta para bailarlo?
¿Con qué instrumentos se acompaña?
¿Qué es la cuerda de candombe?







SEMANA DEL 13/4 AL 17/4


Actividades Educación Musical
Grado: 6º Y 7º

Debido a la extensión de la cuarentena nos ponemos en contacto nuevamente por este medio.
Además les recuerdo enviar a la brevedad las actividades (25 de abril) ya que las mismas serán tenidas en cuenta para la evaluación del primer bimestre
Acá podrán encontrar nuevas actividades para ir realizando; pueden enviar los resultados (fotos o videos de las actividades) y/ o cualquier  inquietud al siguiente mail: georginav_lopez@hotmail.com


ACTIVIDADES:
Mira con mucha atención el siguiente video


Responder
                 1) Como se llama el grupo y donde se origina
                 2) Quienes integran
                 3) Que actividades comunitarias realizan
                 4) Nombrar 6 instrumentos que se encuentran en la agrupación que integra Maitena

En la canción de Viva Jujuy la mayoría de los instrumentos que aparecen son de cuerda frotada, sin embargo hay dos que no lo son:
A) ¿Podrías nombrarlos y decir a que familia de instrumentos pertenecen?
B) Cuál es la diferencia entre ambos
C) Camila toca el violín igual que Maite pero hay una diferencia ¿cuál es?

A que ritmo pertenece la canción Puente Carretero Te dejo el link




Escribí la letra de la canción
Trata de memorizarla. Cuando nos encontramos la cantamos todos juntos

Irina dirige un grupo de percusión “bomba de tiempo”, hay una persona que le enseña a realizar movimientos
Ahora bien: como se llama esa persona, y cuál es su función
Definir a que se llama trémolo
En qué momento de la canción Cachita todos hacen trémolo




Actividades Educación Musical
Grado : 4º y 5º
Docente: Georgina

Debido a la extensión de la cuarentena nos ponemos en contacto nuevamente por este medio.
Acá podrán encontrar nuevas actividades para ir realizando; pueden enviar los resultados (fotos o videos de las actividades) y/ o cualquier  inquietud al siguiente mailgeorginav_lopez@hotmail.com

Además les recuerdo enviar a la brevedad las actividades (25 de abril) ya que las mismas serán tenidas en cuenta para la evaluación del primer bimestre

ACTIVIDADES:
Con la percusión que nosotros empezamos a trabajar en clase, te animas con ayuda de alguien (mamá, papá, hermanos ) a cambiarle la letra .Te paso el link para que recuerdes el ritmo y si te animas también podes hacerlo con el vaso



Te recuerdo la letra con la que aprendimos la percusión:

 Yo tengo un perro                          Él está muy sordo
 se llama pedro                               porque es muy viejito
 cuando lo llamo                            apenas camina
 él no me escucha                         siempre está quietito

Él toma agua, si                               Todo blanco es su color
él come mucho, sí                            con patitas color miel
juego siempre con él                      sus orejas largas son
porque es mi amigo fiel                  y su cola es marrón






Actividades Educación Musical
Grado: 2º Y 3º
Docente: Georgina

Debido a la extensión de la cuarentena nos ponemos en contacto nuevamente por este medio.
Además les recuerdo enviar a la brevedad las actividades (25 de abril) ya que las mismas serán tenidas en cuenta para la evaluación del primer bimestre
Acá podrán encontrar nuevas actividades para ir realizando; pueden enviar los resultados (fotos o videos de las actividades) y/ o cualquier  inquietud al siguiente mail: georginav_lopez@hotmail.com


El siguiente video es de tutorial para aprender y jugar con la percusión corporal




ACTIVIDADES:

Primero : lo miramos varias veces
Segundo: aprendemos y tratamos de repetir el ritmo con las manos.
Tercero: aprendemos la parte B y la tratamos de hacer con los píes
Cuarto: unimos la parte a y b
Ahora que lo repetimos varias veces y ya casi lo tenemos memorizado se lo enseñamos y tratamos de hacerlo con quien tengamos más cerquita.
También lo podes hacer poniéndole música
La parte en conjunto la haremos cuando nos volvamos a encontrar.



Actividades Educación Musical
Grado: 1º
Docente: Georgina


Debido a la extensión de la cuarentena nos ponemos en contacto nuevamente por este medio.
Además les recuerdo enviar a la brevedad las actividades (25 de abril) ya que las mismas serán tenidas en cuenta para la evaluación del primer bimestre
Acá podrán encontrar nuevas actividades para ir realizando; pueden enviar los resultados (fotos o videos de las actividades) y/ o cualquier  inquietud al siguiente mail: georginav_lopez@hotmail.com

Canción:  Rondo de las vocales (canticuentos)




Actividades:
Escuchamos la canción varias veces
Dibujamos lo que escuchamos
Acompañamos donde aparecen las vocales con distinta percusión corporal (palmas, pies, instrumentos que construiste en la actividad anterior etc),
tratá de cantarla con la música, podes pedir ayuda a cualquier integrante de la familia.

Completá donde fueron las vocales escuchando la canción

Salío la a:
Salío la e:
Salío la i:
Salío la o:
Salío la u:

¿Te animás a dibujar algún instrumento que escuchás?















----------------------------------------------------------

MES DE MARZO


ACTIVIDADES: 1º B  y  2ºB

EDUCACIÓN MUSICAL

DOCENTE: LÓPEZ, GEORGINA

GRADOS: 1º B y 2ºB



JUGAMOS Y CREAMOS RITMOS CON ELEMENTOS QUE ENCONTRAMOS EN CASA

ACTIVIDAD 1

Miramos atentamente el link y jugamos con el mismo


ACTIVIDAD 2

Luego de jugar virtualmente, pasamos a realizar nuestra propia “máquina de percusión casera”, ¿cómo la realizaremos?
Elegiremos con nuestra familia objetos que encontremos en casa y produzcan sonidos al golpear, sacudir, frotar, raspar, entrechocar.
Como ser:
        Ollas de distintos tamaños
        Botellas con distintos materiales ya sea botones, arroz ,monedas ,lentejas, garbanzos
        Pulseras realizadas con tapitas de bebidas
        Manojos de llaves.


ACTIVIDAD 3

Una vez que esté lista podemos:

        Inventar diferentes ritmos
        Acompañar canciones y grabarlas si es posible



.............................................................
ACTIVIDADES: 3º A y B -  4º B

EDUCACIÓN MUSICAL
DOCENTE: LÓPEZ, GEORGINA

APROXIMACIÓN AL FOLKLORE DE NUESTRO PAÍS Y A LA ESPECIE FOLKLORICA EL “CARNAVALITO”

ACTIVIDAD 1
Miramos y escuchamos los videos seleccionados varias veces:

        Teniendo en cuenta lo que escuchas ¿qué te  parecen son  iguales o distintos?

            Si escuchas que son distintos hace una lista de las diferencias teniendo en cuenta:
        Que voces aparecen
        Que instrumentos
        Que imágenes
        Que dice la canción

ACTIVIDAD 2
El ritmo escuchado es un carnavalito, investiga en internet lo siguiente:
        A qué zona de nuestro país pertenece
        Con que instrumentos se acompañan y cuál es su vestimenta típica
        Donde se baila generalmente y para que fiesta

Si te animas, podés intentar cantarla solito o con la ayuda de los videos.




------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDADES: 5º B / 6º B / 7º B y C

EDUCACIÓN MUSICAL
DOCENTE GEORGINA

Se proponen ciertas actividades donde el eje será sobre todo la reflexión de la obra musical, instrumentación y forma
Si bien las mismas son iguales para todos los grado, cada uno la cumplirá de acuerdo a su nivel
Los trabajos deberán ser realizados en la carpeta

MARCHA DE MALVINAS: es la versión oficial con la que se acompaña esta fecha

ACTIVIDAD 1:
v  Copiar la letra de la MARCHA DE LAS MALVINAS


ACTIVIDAD 2:
v  Escuchar la música



ACTIVIDAD 3:
    Leer la letra con mucha atención y responder

v  Entendistes el texto de la Marcha?
v  ¿Quiénes son  autores?
v  Todas las palabras te resultan conocidas; anota aquellas que no conozcas y luego busca su significado en el diccionario
v  Memorízala
v  Escuchá la pista sonora y tratá de cantarla para adentro primero y luego exteriorízala

1 comentario: